Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #neurociencias #crianzapositiva #neuroaprendizaje #neuropedagogía #preguntasinfantiles

PREGUNTANDO SE APRENDE

Imagen
Tantas veces padres y educadores nos planteamos cómo motivar a los niños , buscamos estrategias, tratamos de darles diversos elementos -entre ellos los tecnológicos-, para despertar su interés. Sin embargo, la curiosidad es una característica propia de la infancia, que nos interpela desde las preguntas. Entre los dos y tres años , el niño -gracias a la adquisición del lenguaje- inicia una etapa en la que las preguntas fluyen continuamente procurando satisfacer su curiosidad inquieta. El niño pregunta impulsado por el fuerte deseo de aprender y saber, busca comprender el mundo que le rodea, el entorno inmediato con el que interactúa. Sus preguntas son simples: ¿Qué es esto? ¿Cómo se llama? ¿Por qué no quiere jugar? Las respuestas han de ser verdaderas, aunque no extensas. Más bien, proporcionarle la información justa. El propio niño mostrará su satisfacción. Aunque en reiteradas ocasiones hará la misma pregunta. De este modo refuerza la incorporación del vocabulario, aprende a anticipar...