APRENDIZAJE Y NEUROPLASTICIDAD

El cerebro muta a través de las experiencias Cuando nos preguntamos acerca del cerebro y el aprendizaje, un concepto clave es el de neuroplasticidad . En términos neurocientíficos decimos que la neuroplasticidad es una condición intrínseca del cerebro y se trata de la plasticidad sináptica, que es la capacidad que tiene este increíble órgano para moldear, crear, modificar, ampliar, reutilizar sus redes neuronales. Si bien anteriormente se creía que esta condición era privativa del cerebro infantil, estudios más recientes demuestran que las conexiones que se establecen entre las células cerebrales se reorganizan elaborando respuestas adaptativas a los cambios continuos que se producen tanto en el entorno como en el interior del propio cuerpo y de la mente, en el transcurso de toda la vida. Se trata pues, de un proceso dinámico que permite el aprendizaje y la adaptación a partir de la diversidad de experiencias. La Neurociencia, aún tiene mucho por investigar al respecto. Sin embarg...