Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #neurociencias #lectura #neuroaprendizaje #neuropedagogía #neurotips

NEUROTIP: QUINCE MINUTOS DE LECTURA

Imagen
    Nuestro cerebro está diseñado genéticamente para la conservación de la vida. La actividad de lectura no forma parte de este kit de supervivencia con el que llegamos al mundo. La capacidad de hablar, que marcó una de las principales diferencias en la especie humana, se desarrolló hace más de dos millones de años. Sin embargo, la capacidad de leer es mucho más reciente. Los científicos hablan de unos 6.000 años atrás, como una respuesta frente a la necesidad de establecer la comunicación más allá del entorno inmediato.  Es por esto que el aprendizaje de la lectura se transmite de un modo cultural. Lo que lo hace posible es la neuroplasticidad y requiere un proceso de ejercitación que está condicionado por la maduración de determinadas áreas cerebrales. Si bien, cada cerebro madura en su tiempo, en general esta maduración se completa mayormente hacia los 7 años. Por esta razón, la neuropedagogía sugiere a la educación formal que sea a esta edad cuando se inicie la enseñ...