La red de prominencia que se emplea al determinar la importancia de algo. Asume una función clave para alternar entre el mecanismo de generación de ideas y el proceso de evaluación de las mismas.
Roger Beaty, Neurocientífico de la Universidad Harvard, quien propuso este modelo de las redes neuronales, sostiene que el pensamiento creativo implica la activación simultánea de estos tres sistemas que normalmente no funcionan juntos. Cuanto más conectadas y sincronizadas estén estas redes, mayor creatividad se evidenciará en el desempeño de una persona.
Entrenando la creatividad: objetivos
Para desarrollar la creatividad, es menester romper con los patrones preaprendidos, superando las respuestas y reacciones automáticas. Por ello, es necesario que los objetivos nos lleven a:
☝ Incrementar la fluidez de ideas.
☝Acrecentar la flexibilidad cognitiva, abriendo la mente a la creación de otros pensamientos e interactuando con diversos campos del conocimiento.
☝ Innovar buscando dar luz a ideas originales, disruptivas.
☝ Enriquecer las propias representaciones, desarrollándolas de manera más amplia y sofisticada.
Ejercicios para potenciar la creatividad
Esta técnica, ideada por Bob Eberle, aplica una regla mnemotécnica que facilita su recuerdo, con el fin de ampliar la perspectiva al considerar una situación, de manera que se promueva la interconexión mental de ideas, orientadas a las soluciones.
S - sustituir - ¿Qué elementos, lugares, personas, objetos, tareas, etc. se podrían sustituir? Sustituye algún aspecto de esa idea por otro.
C - combinar - Temas, conceptos, imágenes, emociones, sensaciones, recuerdos, etc.
A - adaptar - Ideas, pensamientos, expresiones de diversas escuelas, épocas, lugares, campos cognitivos, etc.
M - modificar - Cambia, transforma, quita, añade, amplia ideas, conceptualizaciones, creencias, modos de operar, etc.
P - proponer otros usos - Imagina, diseña usos diferentes para algo, dar una utilidad para lo cual no fue pensado.
E - eliminar o reducir al mínimo. Quita elementos, accesorios, procedimientos, partes. Simplifica.
R - reorganizar - Reordena, cambia de lugar, de tiempo o momento, de rol, invierte elementos, etc.
VISUALIZACIÓN CREATIVA
Se trata de una herramienta sencilla, en la que se enfoca la imaginación en aquello que se quiere lograr. Esta ejercitación nos ayuda a salir de patrones repetitivos, pudiendo imaginar soluciones y caminos alternativos ante las más diversas situaciones. La neurociencia avala el poder de las imágenes creadas por el cerebro en base a la información que le proporcionan las percepciones y los pensamientos. El cerebro no diferencia real o imaginario, por lo que si a las imágenes visuales, le agregas otro tipo de sensaciones (olores, sabores, sonidos, emociones), el propio cerebro te llevará a alcanzar aquello que estás creando.
SINÉCTICA
Consiste en encontrar uniones o relaciones entre ideas, conceptos, objetos, pensamientos que aparentemente no tendrían ninguna posibilidad de conexión lógica. Podemos aplicarlo en cualquier momento y lugar, eligiendo nosotros mismos las ideas sobre las cuales trabajar. Por ejemplo: ¿Qué se puede hacer con una pinza de tender la ropa y una lata de tomates? ¿Qué relación puede haber entre un trozo de hielo y las ruedas del patinete?
Comentarios
Publicar un comentario